Una direccion IP (versión 4) es un identificador numérico compuesto por 16 números divididos por puntos en cuatro partes, se utilizan para identificar los diferentes dispositivos.
Para solucionar este problema se implementaron diferentes "parches":
- NAT (Network Address Translation - Traducción de Dirección de Red )
- CIDR(Classless Inter-Domain Routing - Enrutamiento entre dominios sin Clases)
- VLSM (Variable Length Subnet Mask - Máscara de Subred de Tamaño Variable)
Dada la siguiente direccion ip 135.4.0.0/16 la distribucion de las subredes para 4000, 2500, 600,110, 2 y 2 Hosts sera:
Hosts Necesarios | Dirección Red | Mascara | Broadcast | Rango | Hosts Desperdiciados |
4000 | 135.4.16.0 | 135.4.240.0 | 135.4.31.255 | 135.4.16.1 – 135.4.31.254 | 94 |
2500 | 135.4.32.0 | 135.4.240.0 | 135.4.47.255 | 135.4.32.1 – 135.4.47.254 | 1594 |
600 | 135.4.48.0 | 135.4.240.0 | 135.4.63.255 | 135.4.48.1 – 135.4.63.254 | 3494 |
110 | 135.4.64.0 | 135.4.240.0 | 135.4.79.255 | 135.4.64.1 – 135.4.79.254 | 3984 |
2 | 135.4.79.0 | 135.4.240.0 | 135.4.95.255 | 135.4.80.1 – 135.4.95.254 | 4092 |
Si sumamos los host desperdiciados por cada subred, nos da un total de 13258. Solo hay que imaginarse esto pero multiplicado por miles, es un desperdicio gigantesco.
Ahora el mismo ejemplo aplicando VLSM, voy a explicarlo paso a paso.
La idea es que utilicemos solo la cantidad mínima necesaria de bits por cada subred, para hacerlo vamos a utilizar la dirección ip en bits, cada cuarteto esta compuesto por 8 bits.
Primero que hay que hacer es ordenar de mayor a menor la cantidad solicitada por subred, en este caso ya esta ordenado (4000,2500,600,110 y 2).
Para la primer subred necesitamos 4000 hosts disponibles, vamos a usar 12 bits. La forma de saber cuantos bits necesitamos es realizar la potencia de 2 de forma progresiva hasta que el numero obtenido supere a los que necesitamos.
La dirección a estamos utilizando es de clase B, en esta clase los dos primeros octetos (de izquierda a derecha) son de la parte de red y los dos segundos octetos son de la parte de host. Para que no sea muy grande la dirección ip en este ejemplo solo vamos a escribir en binario la parte de host, que es solo la que nos interesa.
Al tomar los 12 bits necesarios quedan 4 bits que los vamos a poner en rojo para distinguirlos.
Al tomar los 12 bits necesarios quedan 4 bits que los vamos a poner en rojo para distinguirlos.
135.4.00000000.00000000
Estos cuatro bits brinda una división en 16 partes iguales al conjunto de direcciones con una capacidad máxima de 4096 cada una.
El primer bloque de los 16 disponibles lo utilizan los 4000 hosts. Para la subred de 2500 hosts también hay que utilizar un bloque completo (2^11=2048). Para utilizar el segundo bloque hay que aumentar en 1 la parte marcada en rojo.
135.4.00010000.00000000
Los bits necesarios para los 600 hosts son 2, esto quiere decir que a un bloque de los 14 restantes se lo divide en 4 bloques mas pequeños, cada uno de los cuales nos brinda 1024 hosts. A estos bloques son los bits que están en verde.
Como vamos a utilizar otro de los bloques mas grandes tenemos que incrementar en uno la parte que se encuentra en rojo de la dirección ip.
135.4.00100000.00000000
Para la cuarta subred vamos a utilizar 7 bits (128 hosts), esto hace que se divida un bloque de los 4 en 8 bloques mas chicos. Hay que incrementar los bits que están en verde (en un unidad), pero no los que están en rojo ya que seguimos en el mismo bloque que antes.
135.4.00100100.00000000
Por ultimo, para la subred que dispone de 2 hosts solo nos hacen falta 2 bits, en este caso solo se debe incrementar los bits que están en amarillo.
135.4.00100100.10000000
Una vez que se definieron todas las subredes necesarias, para obtener el rango de direcciones utilizables, como así también la dirección de broadcast se utiliza el mismo método que las subredes comunes.
Hosts Necesarios | Dirección Red | Broadcast | Rango | Hosts Desperdiciados |
4000 | 135.4.0.0/20 | 135.4.15.255 | 135.4.0.1 – 135.4.15.254 | 94 |
2500 | 135.4.16.0/20 | 135.4.31.255 | 135.4.16.1 – 135.4.31.254 | 1594 |
600 | 135.4.32.0/22 | 135.4.35.255 | 135.4.32.1 – 135.4.35.254 | 422 |
110 | 135.4.36.0/25 | 135.4.36.127 | 135.4.36.1 – 135.4.36.126 | 16 |
2 | 135.4.36.128/30 | 135.4.36.131 | 135.4.36.129 – 135.4.36.130 | 0 |
Como resultado de la utilización de VLSM las direcciones desperdiciadas (2126) es mucho menor que las 13258 del método anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario